El 18O y la experiencia de masas
por Rodrigo González O.
Podemos decir que lo que prevalece del 18O es el aprendizaje de la capacidad de lucha y de organización de las masas. Y digamos que prevalece aun cuando las organizaciones se hayan disipado. Estas capacidades permiten: coordinar la protesta (recordemos la labor fundamental de brigadistas y observadores de DDHH), hacer durable la ocupación de calles, convocar y organizar al territorio, distribuir tareas organizativas, reestablecer el contacto entre vecinos, coordinar actividades con distintos grupos, promover talleres de autoformación y autodefensa, fomentar la discusión política, etcétera. Debemos ser conscientes que sin una articulación que discuta políticamente la orientación clasista del movimiento de masas estas capacidades quedarán relegadas al olvido. Y que incluso, si logran ser desarrolladas, será en una nueva coyuntura con una composición distinta de masas, donde habrá que volver a recomenzar el círculo de lo político. Continuar leyendo